Ir al contenido principal

Homenaje a les luthiers

Les Luthiers es el nombre artístico de un grupo de música de humor compuesto originalmente por cuatro, luego siete, luego seis y en la actualidad cinco miembros de nacionalidad argentina, que comenzaron en la segunda mitad de la década de 1960 en la ciudad de Buenos Aires. Se caracterizan por ser músicos profesionales y por expresar un humor fresco, elegante y sutil. Tienen a gala el hacer reír con la música pero no de la música, con instrumentos informales creados por ellos mismos a base de materiales de la vida cotidiana; de ahí su nombre: Les Luthiers, que significa en francés, creadores de instrumentos musicales.

QUE VUELVAN LOS `80!!!

La televisión también les llamó para que aportaran su arte junto a comediantes y artistas de gran prestigio en el ciclo titulado Todos somos mala gente y en el ciclo Los mejores donde actuaron ya en recitales exclusivos. Fue una época de temporadas triunfales en la ciudad de Buenos Aires y en Mar del Plata.
bueno basta de histoia vamos a los videos


los suicidas (segun luthiers no son las personas que matan suizos )



link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=htqHWZ2zi9Q


monolo de rabinovich (el mejor lejos)




link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=4ovdidUmk20


la gallinita dijo eureka (es viejo pero se ve bien )




link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=j2eXZXgD6f0

fronteras de la cienciaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaia




link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=E0NeQSld2L4

parte 2: http://www.youtube.com/watch?v=xcc-8oQQcT4&feature=related


el negro save bailar (estan echos mierda pero saven )




link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=oJk-omeplfE


la princesa caprichosa




link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=QAWaT3I2FEQ

IMAGENES





POLINESIA: mujer policía que no entiende razones.
CAMARÓN: aparato enorme que saca fotos.
DECIMAL: pronúncialo equivocadamente.
BECERRO: observa una loma o colina.
BERMUDAS: observar a las que no hablan.
TELEPATÍA: aparato de TV para la hermana de mi mamá.
TELÓN: TV de 50 pulgadas o más.
ANÓMALO: hemorroides.
BENCENO: lo que los bebés miran cuando toman leche.
DIADEMAS: veintinueve de febrero.
DILEMAS: háblale más.
DIÓGENES: la embarazó.
ENDOSCOPIO: me preparo para todos los exámenes excepto para dos.
MEOLLO: me escucho.
TALENTO: no tan rápido.
NITRATO: ni lo intento. frustración superada.
PLATÓN: plato grande.
REPARTO: mellizos.
REPÚBLICA: mujerzuela sumamente conocida.
ZARAGOZA: y bien por Sara
INESTABLE: Mesa norteamericana de Inés.
ENVERGADURA: Lugar de la anatomía humana en dónde se colocan los condones.
ONDEANDO: Onde estoy
BERRO: Bastor Alebán.
BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie.
CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.
MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.
CACAREO: Excremento del preso.
CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en vache.
ELECCIÓN: Lo que expelimenta un oliental al vel una película polno.
NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.
ESGUINCE: Uno más gatorce.
ESMALTE: Ni lune ni miélcole.
SORPRENDIDA... Monja en llamas



Entradas populares de este blog

Se estudia el estado de ánimo en la redes sociales

Un grupo de investigadores de la Northeastern University en Boston, Estados Unidos, analizó unos 300 millones de mensajes en Twitter, la red social en la que millones de usuarios de todo el mundo cuentan en tiempo real qué están haciendo, qué está pasando o lo que quieran siempre que el mensaje no supere los 140 caracteres. Los investigadores crearon así un “Mapa del estado de ánimo” en la web. El estudio se centró en usuarios de Estados Unidos y concluyó que están más contentos a la mañana y a la tarde-noche. “Aunque los ‘tweets’ (mensajes) individuales son inútiles para cualquiera más allá de sus seguidores, al unirlos hay un montón de información importante que puede ser un instrumento para ver cómo se siente la gente sobre cosas, ya sea una reacción pública al discurso de un político o las actitudes del consumidor ante una marca”, explicó Sume Lehmann, uno de los investigadores. Entre septiembre de 2006 y agosto de 2009, analizaron palabras clave y concluyeron que los...