Ir al contenido principal

Humor a la francesa

Así quedaron los franceses luego de la eliminación del Mundial

Esta vez, el humor gráfico del diario Sport de España se metió con la eliminación del equipo galo del Mundial de Sudáfrica. En la imágen se ve a Franck Ribéry y a Thierry Henry antes del torneo y luego de la derrota con el seleccionado local, que dejó a los franceses fuera del certamen.

En la imagen se juega con el sobrenombre de la selección gala, "los bleus" y se ve a los dos jugadores después del mundial rojos de bronca bajo el nuevo sobrenombre que, según Sport, recibiría el equipo francés: "los sonrojados".

Esta nueva humorada se mete en uno de los grandes temas del mundial hasta el momento: la eliminación del actual subcampeón.

Si bien el equipo no llegó como candidato y que de hecho clasificó luego de una mano precisamente de Henry en el repechaje contra Irlanda del Norte, que un subcampeón quede afuera de la Copa del Mundo siempre tiene olor a sorpresa.

Sim embargo, no es la primera vez que le sucede a Francia: luego de ganar el mundial de 1998 (que se jugó en su país) en el campeonato que se jugó en Japón y Corea quedó afuera en primera ronda, al igual que sucedió ahora luego de acceder a la final en Alemania 2006.


Entradas populares de este blog

Se estudia el estado de ánimo en la redes sociales

Un grupo de investigadores de la Northeastern University en Boston, Estados Unidos, analizó unos 300 millones de mensajes en Twitter, la red social en la que millones de usuarios de todo el mundo cuentan en tiempo real qué están haciendo, qué está pasando o lo que quieran siempre que el mensaje no supere los 140 caracteres. Los investigadores crearon así un “Mapa del estado de ánimo” en la web. El estudio se centró en usuarios de Estados Unidos y concluyó que están más contentos a la mañana y a la tarde-noche. “Aunque los ‘tweets’ (mensajes) individuales son inútiles para cualquiera más allá de sus seguidores, al unirlos hay un montón de información importante que puede ser un instrumento para ver cómo se siente la gente sobre cosas, ya sea una reacción pública al discurso de un político o las actitudes del consumidor ante una marca”, explicó Sume Lehmann, uno de los investigadores. Entre septiembre de 2006 y agosto de 2009, analizaron palabras clave y concluyeron que los...