Ir al contenido principal

Como conseguir un Inmueble


Hoy no vamos a hablar sobre la temática que nombramos a diario como son los chistes y el humor , sino que todo lo contrario nos pondremos mas serios para hablar sobre los locales comerciales en renta que seguramente a tantos emprendedores les parecerá útil.

Sabemos que para empezar un proyecto es algo elemental el tener un espacio en donde dedicarse diariamente, es por eso que hoy les vamos a dejar algunos tips interesantes para poder conseguir los mejores precios.

1-Depende del capital que uno tenga.
2-Contar con un activo tangible que podríamos tomar como una inversión a largo plazo.
3-El arrendamiento se presenta como una buena alternativa (Si no se tiene el activo suficiente).
4-Tener siempre mucho cuidado al momento de firmar un contrato(Leer bien).

Estos son algunos consejos a tener en cuenta , seguramente hay muchos mas pero por el momento les presentamos los siguientes para que piensen bien el proceso que hay que realizar.

Hay muchos precios diferentes en todas partes del mundo como por ejemplo los locales en renta df son una buena alternativa a estudiar pero esto no quita que no puedan ser en otros lugares mas interesantes , es solo cuestión de analizarlo.

Otras cuestiones interesantes que compartimos con todos ustedes si dudas es tener bien controlado a la hora de firmar un contrato ya que tenemos que tener en cuenta algunas cosas como por ejemplo:

1-Duración del contrato.
2-El monto a pagar.
3-Cláusulas de salidas.
4-Obras y mejoras.
5-Buscar asesoría legal.

Esperamos que todas estas novedades les sirva para poder conseguir mejorar sus emprendimientos tanto en su país de origen o en la renta de locales df que como bien han leído hay que tener en cuenta esas diferentes cuestiones para no tener dolores de cabeza después.

Bueno para finalizar agradecerles por leerlo y sobre todo nos interesaría saber que piensan sobre dicha temática.

Saludos!

Entradas populares de este blog

Se estudia el estado de ánimo en la redes sociales

Un grupo de investigadores de la Northeastern University en Boston, Estados Unidos, analizó unos 300 millones de mensajes en Twitter, la red social en la que millones de usuarios de todo el mundo cuentan en tiempo real qué están haciendo, qué está pasando o lo que quieran siempre que el mensaje no supere los 140 caracteres. Los investigadores crearon así un “Mapa del estado de ánimo” en la web. El estudio se centró en usuarios de Estados Unidos y concluyó que están más contentos a la mañana y a la tarde-noche. “Aunque los ‘tweets’ (mensajes) individuales son inútiles para cualquiera más allá de sus seguidores, al unirlos hay un montón de información importante que puede ser un instrumento para ver cómo se siente la gente sobre cosas, ya sea una reacción pública al discurso de un político o las actitudes del consumidor ante una marca”, explicó Sume Lehmann, uno de los investigadores. Entre septiembre de 2006 y agosto de 2009, analizaron palabras clave y concluyeron que los...