Ir al contenido principal

Easter Eggs de Google





Abrir el buscador Google, y a cada frase presionar en [Voy a tener suerte.

Elmer, es el nombre del que acompaña al Conejo Bugs Bunny, cambian todas palabras a la interface de lenguage "Elmer fudd", aparte se lo puede predeterminar en la página Google, pero no entiendo el resultado. Copien y peguen: ewmew fudd


Ahora, el idioma de Star Trek. Copien y peguen: xx-klingon

Otro lenguaje incomprensible, copien y peguen: xx-piglatin

Transforma el logo en colores en uno en blanco y negro, copien y peguen: make google logo black and white


Este es un plato. Te lleva a la luna, a Google Moon, y hagan zoom, para ver porqué usé ese término tan antiguo "plato" (se ve un queso). Copien y peguen: google cheese

Cambia todas las palabras del buscador en formato leet, copien y peguen: google l33t

Gótico, con una tipografía terrorífica, copien y peguen: google gothic


Busqueda azul. Copien y peguen: google blue

Y si lo querés en verde, copien y peguen: google green

Y así con todos los colores......

Todos los logos de Google de festividades y aniversarios, y por año. Copien y peguen: google happy birthday


Otro mas, el académico. Copien y peguen: google academico

Este cambia el logo de Google por uno donde aparece el personaje de los sistemas operativos derivados de Unix. Copien y peguen: google bsd

Este cambia el logo por uno donde aparece el pingüino de Linux. Copien y peguen: google linux


Con este, vamos a un juego, donde un conejo que tenemos que manejar con el mouse, para atrapar en orden las letras para formar la palabra Google. Copien y peguen: google easter eggs

Les aclaro que no son Easter Eggs, ni trucos de google, son páginas que hace la gente y al poner una palabra te manda derecho a lo primero que encuentre relacionado, al ponerlo entre comillas va derecho a esa pagina, no son trucos de google.

Fuente:Google.com




Entradas populares de este blog

Se estudia el estado de ánimo en la redes sociales

Un grupo de investigadores de la Northeastern University en Boston, Estados Unidos, analizó unos 300 millones de mensajes en Twitter, la red social en la que millones de usuarios de todo el mundo cuentan en tiempo real qué están haciendo, qué está pasando o lo que quieran siempre que el mensaje no supere los 140 caracteres. Los investigadores crearon así un “Mapa del estado de ánimo” en la web. El estudio se centró en usuarios de Estados Unidos y concluyó que están más contentos a la mañana y a la tarde-noche. “Aunque los ‘tweets’ (mensajes) individuales son inútiles para cualquiera más allá de sus seguidores, al unirlos hay un montón de información importante que puede ser un instrumento para ver cómo se siente la gente sobre cosas, ya sea una reacción pública al discurso de un político o las actitudes del consumidor ante una marca”, explicó Sume Lehmann, uno de los investigadores. Entre septiembre de 2006 y agosto de 2009, analizaron palabras clave y concluyeron que los...